El Camino Inglés: Una Ruta Especial de la Peregrinación Jacobea desde Ferrol

El Camino Inglés es una de las rutas menos conocidas pero más encantadoras de la peregrinación jacobea hacia Santiago de Compostela. Aunque no es tan popular como el Camino Francés, es una opción perfecta para aquellos peregrinos que buscan una experiencia más tranquila y auténtica. El punto de partida del Camino Inglés se encuentra en la histórica ciudad portuaria de Ferrol, situada en la hermosa costa de Galicia, al noroeste de España.

A lo largo de los siglos, Ferrol ha sido un importante punto de partida para los peregrinos ingleses que deseaban visitar la tumba del Apóstol Santiago. Durante la Edad Media, muchos peregrinos británicos desembarcaban en el puerto de Ferrol antes de emprender su viaje hacia Compostela. Esta tradición ha perdurado hasta nuestros días y ha dado origen al nombre del Camino Inglés.

El Camino Inglés desde Ferrol tiene una longitud aproximada de 120 kilómetros, lo cual lo convierte en una opción ideal para aquellos peregrinos que disponen de menos tiempo o prefieren una ruta más corta. A pesar de su longitud, el camino está lleno de historia, paisajes impresionantes y hospitalidad gallega.

La primera etapa del Camino Inglés parte de Ferrol y se dirige hacia Neda, una pequeña localidad que conserva su encanto medieval. Desde allí, los peregrinos continúan su camino hacia Pontedeume, una pintoresca villa situada a orillas del río Eume. Esta etapa ofrece impresionantes vistas del paisaje costero y del estuario del río.

La siguiente parada es Betanzos, una hermosa ciudad medieval con un rico patrimonio histórico. Sus calles empedradas, sus iglesias románicas y su casco antiguo bien conservado hacen de Betanzos un lugar perfecto para descansar y sumergirse en la historia de la región.

Continuando desde Betanzos, los peregrinos del Camino Inglés se adentran en la última etapa hacia Santiago de Compostela. Esta etapa final es de aproximadamente 65 kilómetros y ofrece una mezcla de paisajes naturales y encantadores pueblos gallegos.

Después de dejar Betanzos, el camino atraviesa hermosos bosques y zonas rurales, ofreciendo a los peregrinos una oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. A medida que se acercan a la ciudad de Bruma, los peregrinos se encontrarán con uno de los puntos más emblemáticos del camino: el famoso Puente de Bruma. Este puente medieval de piedra es un lugar ideal para hacer una pausa, admirar el paisaje circundante y reflexionar sobre el camino recorrido.

Desde Bruma, el camino continúa hacia Sigüeiro, donde los peregrinos pueden descansar y reponer fuerzas antes del último tramo hacia Santiago de Compostela. Aquí, es común encontrar a otros peregrinos con quienes compartir historias y experiencias.

Finalmente, los peregrinos llegan a la tan esperada meta: la majestuosa ciudad de Santiago de Compostela. Al adentrarse en la ciudad, la emoción y la felicidad llenan el aire, ya que los peregrinos saben que han completado su travesía. La imponente Catedral de Santiago se alza ante ellos, con su famosa fachada barroca y la emblemática Torre del Reloj.

En la plaza de Quintana, los peregrinos se reúnen para abrazar el icónico Pórtico de la Gloria, una obra maestra del arte románico tallada en piedra que representa a los apóstoles y a la figura del Apóstol Santiago. Este momento de encuentro con la historia y la espiritualidad es verdaderamente conmovedor para muchos peregrinos.

Una vez en Santiago, los peregrinos tienen la oportunidad de obtener la Compostela, un certificado que acredita la realización del Camino de Santiago. También pueden participar en la Misa del Peregrino, que se celebra diariamente en la catedral y es un momento de gratitud y reflexión.

Santiago de Compostela es una ciudad llena de vida y cultura, con calles empedradas, plazas encantadoras y una deliciosa gastronomía gallega. Los peregrinos pueden disfrutar de la tradicional pulpo a la gallega, las empanadas, el marisco fresco y, por supuesto, la famosa tortilla de patata de Betanzos, que es considerada una de las mejores de Galicia.

El Camino Inglés desde Ferrol ofrece una experiencia única para aquellos peregrinos que buscan una ruta más tranquila y auténtica. A lo largo de sus etapas, los peregrinos descubrirán la riqueza cultural, histórica y espiritual de Galicia, encontrarán hospitalidad en el camino y disfrutarán de paisajes impresionantes. Sin duda, el Camino Inglés es una opción especial para aquellos que desean vivir la peregrinación jacobea desde Ferrol hacia Santiago de Compostela.

https://www.caminodesantiago.gal/es/planifica/las-rutas/camino-ingles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *