Etapa | Recorrido | KM | Dificultad | |
1 | Ferrol – Neda | 15,3 | Media | |
2 | Neda – Pontedeume | 12,4 | Media | |
3 | Pontedeume – Betanzos | 19,7 | Media | |
4 | Betanzos – Bruma | 24 | Alta | |
5 | Bruma – Sigüeiro | 24,4 | Media | |
6 | Sigüeiro -Santiago de Compostela | 15,7 | Baja |
Etapa 1: Ferrol a Neda (14 km) Esta primera etapa comienza en Ferrol, desde donde los peregrinos caminan hacia la localidad de Neda. El recorrido es relativamente corto y permite explorar la ciudad histórica de Ferrol antes de adentrarse en paisajes rurales y cruzar el puente medieval de Neda.
Etapa 2: Neda a Pontedeume (15 km) Desde Neda, el camino continúa hasta Pontedeume, una pintoresca villa situada en la costa. Los peregrinos disfrutarán de vistas impresionantes del estuario del río Eume y tendrán la oportunidad de explorar el casco antiguo de Pontedeume.
Etapa 3: Pontedeume a Betanzos (20 km) Esta etapa ofrece un hermoso recorrido por paisajes rurales y bosques antes de llegar a Betanzos. Esta encantadora ciudad medieval es conocida por su rica historia y su famosa tortilla de patata. Los peregrinos pueden disfrutar de su casco antiguo y visitar la Iglesia de San Francisco y la Iglesia de Santa María del Azogue, entre otros lugares de interés.
Etapa 4: Betanzos a Hospital de Bruma (29 km) La siguiente etapa es más larga y lleva a los peregrinos a través de colinas y bosques hasta llegar al Hospital de Bruma. Este tramo ofrece vistas panorámicas y un ambiente tranquilo en la naturaleza gallega.
Etapa 5: Hospital de Bruma a Sigüeiro (24 km) Desde el Hospital de Bruma, el camino continúa hacia Sigüeiro, un punto de parada común para los peregrinos antes de llegar a Santiago de Compostela. Esta etapa ofrece un recorrido agradable por senderos rurales y aldeas gallegas.
Etapa 6: Sigüeiro a Santiago de Compostela (16 km) La última etapa lleva a los peregrinos desde Sigüeiro hasta la tan esperada meta en Santiago de Compostela. A medida que se acercan a la ciudad, los peregrinos experimentan una sensación de emoción y alegría. La etapa final termina en la majestuosa Catedral de Santiago, donde los peregrinos pueden obtener su Compostela y disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la ciudad.
Es importante tener en cuenta que estas son las etapas principales, pero los peregrinos pueden optar por dividir el camino de manera diferente, añadir etapas más cortas o combinar algunas de ellas, dependiendo de su preferencia y capacidad física.