Apartamentos

Feirón y mercadillo en Pontedeume sábados

El feirón de pulpo es una feria que se celebra semanalmente en Pontedeume, donde se congregan diferentes puestos de venta de pulpo y se crean espacios para que los visitantes disfruten de esta exquisitez culinaria. Los puestos ofrecen pulpo fresco y bien cocido, preparado según la tradición gallega. Lo encontrarás en la Praza Do Conde, a un minuto andando desde nuestros apartamentos.

Es una oportunidad para probar el pulpo gallego de alta calidad y disfrutarlo en un ambiente festivo y animado. Los visitantes pueden deleitarse con la textura tierna y sabrosa del pulpo, acompañado de patatas y regado con un buen aceite de oliva y pimentón.

La feria se celebra todos los sábados de 7.00 a 21.00 horas. En Feirón puedes ver todo tipo de comerciantes. Carniceros, granjeros, queseros, apicultores, floristas, artesanos, vendedores de ropa o música.

Mejor mirador de Ferrol a Doñinos


El Mirador del Antiguo Observatorio Naval de Ferrol es un lugar de interés turístico ubicado en la ciudad de Ferrol, en la provincia de A Coruña, Galicia, España. Aquí tienes un resumen de lo que puedes encontrar en este mirador:

El Mirador del Antiguo Observatorio Naval de Ferrol ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad de Ferrol y su puerto. Desde este punto elevado, podrás disfrutar de panorámicas de la ciudad, el mar y los alrededores.

Además de las vistas panorámicas, el mirador cuenta con un entorno tranquilo y agradable, ideal para relajarse y disfrutar del paisaje. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y admirar la belleza natural de la zona.

Cabe destacar que el mirador se encuentra en las inmediaciones del Antiguo Observatorio Naval de Ferrol, un edificio histórico que solía ser utilizado para realizar observaciones astronómicas y estudios científicos. Aunque actualmente no está abierto al público, su presencia añade un valor histórico y cultural al lugar.

En resumen, el Mirador del Antiguo Observatorio Naval de Ferrol es un lugar donde puedes disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y su entorno. Es un destino ideal para los amantes de la fotografía y para aquellos que buscan un momento de tranquilidad y contemplación.

Cómo llegar:

https://goo.gl/maps/2QoLJnAD4SrBm5497

Fotos:

Mugardos: Castillo de San Felipe y pulpo

Para llegar a Mugardos desde Pontedeume, puedes tomar la carretera AC-566 y seguir las indicaciones hacia Mugardos. El trayecto dura aproximadamente 10 minutos en coche.

Mugardos es un encantador pueblo costero situado en la provincia de A Coruña, Galicia. Al visitar Mugardos, hay varias cosas que se destacan:

  1. El Castillo de San Felipe: Este imponente castillo del siglo XVI se encuentra en lo alto de una colina y ofrece impresionantes vistas panorámicas del océano y la bahía de Ferrol. Es un lugar ideal para dar un paseo y explorar la historia militar de la zona.
  2. Paseo marítimo: Mugardos cuenta con un hermoso paseo marítimo que bordea la costa. Es perfecto para disfrutar de un agradable paseo junto al mar, respirar aire fresco y disfrutar de las vistas al puerto y a las embarcaciones pesqueras.
  3. La gastronomía: Mugardos es especialmente conocido por su delicioso pulpo. La forma tradicional de preparar el pulpo en Mugardos difiere ligeramente de otras regiones de Galicia. Aquí, el pulpo se cocina en una olla de cobre llamada «olla de curro». Este método de cocción le da al pulpo un sabor único y una textura tierna y jugosa.

Si estás buscando lugares para disfrutar de un buen pulpo en Mugardos, te recomiendo visitar el Bar O’Centolo y el Restaurante Parrillada Mugardesa. Estos establecimientos son conocidos por su excelente pulpo y su auténtica cocina gallega.

En resumen, Mugardos es un encantador pueblo costero que ofrece hermosos paisajes, historia y una deliciosa gastronomía, destacando especialmente su forma particular de preparar el pulpo. No te pierdas la oportunidad de explorar sus encantos y saborear esta especialidad culinaria en uno de los restaurantes recomendados.

Betanzos y sus tortillas de patata

Betanzos es una encantadora ciudad ubicada en la provincia de A Coruña, Galicia, conocida por su rica historia y deliciosas tortillas de patatas. Al visitar Betanzos, hay varios lugares destacados que vale la pena explorar:

  1. Casco histórico: El casco antiguo de Betanzos es una joya arquitectónica que te transportará en el tiempo. Pasea por sus estrechas calles empedradas y admira los hermosos edificios históricos, como la Iglesia de Santa María del Azogue, la Iglesia de San Francisco y la Torre del Reloj.
  2. Parque do Pasatempo: Este parque histórico es un lugar único y lleno de encanto. Fue creado en el siglo XIX y cuenta con jardines exuberantes, esculturas, puentes y una gran variedad de elementos arquitectónicos. Es perfecto para dar un paseo relajante y disfrutar de la tranquilidad.
  3. Iglesia de Santiago: Situada en la Plaza García Naveira, la Iglesia de Santiago es un impresionante ejemplo del estilo gótico. Su fachada es una obra maestra tallada en piedra, y en su interior se encuentran hermosas obras de arte religioso.

Ahora, pasando a las famosas tortillas de patatas de Betanzos, son una auténtica delicia que no te puedes perder. Betanzos se enorgullece de tener su propia versión de la tortilla, conocida como «torta», que se diferencia de otras por su jugosidad y consistencia esponjosa. Las tortillas de Betanzos son famosas por su tamaño, ya que suelen ser bastante grandes y se sirven en porciones generosas.

Para probar estas deliciosas tortillas, puedes dirigirte a los bares y restaurantes tradicionales de Betanzos, donde encontrarás una amplia selección. Algunos lugares populares incluyen el Bar-Taberna O Mirador, el Bar San Roque y el Bar O’Pote. Acompaña tu tortilla con un buen vino gallego y disfruta de esta especialidad culinaria de la región.

En resumen, al visitar Betanzos, podrás sumergirte en su historia y disfrutar de su rica cultura. No te olvides de probar las famosas tortillas de patatas, una experiencia gastronómica única que te dejará un sabor inolvidable.

Ruta a la Iglesia de San Miguel de Breamo

La ruta desde Pontedeume hacia Breamo es un recorrido pintoresco que te llevará a través de hermosos paisajes de la provincia de A Coruña, en Galicia, España. Para llegar a Breamo desde Pontedeume, debes seguir la carretera AC-566 en dirección a Monfero durante aproximadamente 13 kilómetros.

Breamo es conocido por su histórico Jardín Botánico, ubicado en el monasterio de San Lorenzo. Este lugar es famoso por albergar una gran variedad de especies vegetales y jardines temáticos que invitan a los visitantes a explorar y disfrutar de la naturaleza en su esplendor.

El monasterio de San Lorenzo de Breamo tiene una rica historia que se remonta a la época medieval. Fue fundado en el siglo X por el conde Vimara Pérez y posteriormente donado a la Orden de San Benito. Durante siglos, el monasterio jugó un papel importante como centro espiritual y cultural de la región.

Desafortunadamente, gran parte del monasterio original fue destruido en un incendio en el siglo XVIII. Sin embargo, todavía se pueden apreciar algunas estructuras arquitectónicas notables, como la iglesia del monasterio, que data del siglo XII y presenta elementos románicos y góticos.

El Jardín Botánico de Breamo, establecido en los terrenos del monasterio, es una adición moderna y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica biodiversidad de la región. Los jardines están diseñados para destacar diferentes especies de plantas, tanto autóctonas como exóticas, y proporcionan un entorno tranquilo y encantador para pasear y disfrutar de la naturaleza.

La combinación de la belleza natural de la zona y la rica historia del monasterio hace que la ruta hacia Breamo desde Pontedeume sea una experiencia culturalmente enriquecedora y visualmente impresionante. Te permitirá descubrir la historia de la región y disfrutar de la tranquilidad y la serenidad del entorno natural que rodea a Breamo y su Jardín Botánico.

Ruta peatonal a San Miguel de Breamo

Qué hacer en Pontedeume y alredores

Bienvenidos a Pontedeume, un destino que combina historia, belleza natural y un sinfín de actividades de ocio. Con su rica herencia cultural, playas espectaculares, rutas de senderismo emocionantes y una gastronomía deliciosa, esta encantadora localidad costera en la provincia de A Coruña te cautivará en cada paso que des.

Comencemos explorando los monumentos históricos de la localidad. El imponente Castillo de los Andrade es un lugar imprescindible. Con sus orígenes medievales, este castillo fortificado te transportará en el tiempo mientras admiras sus muros antiguos y disfrutas de las vistas panorámicas del entorno. También puedes visitar la Iglesia de Santiago de Pontedeume, un lugar de peregrinación en el Camino Inglés. Su arquitectura y su rica historia te sorprenderán.

Pontedeume también es famoso por sus impresionantes playas. La playa de Cabanas es un paraíso para las familias, con aguas tranquilas y un maravilloso pinar que ofrece sombra en los días soleados. Si te gusta el surf, no puedes perderte la playa de Doniños, conocida por sus olas perfectas. Otras playas como Ber, Valdoviño o Perbes también te deleitarán con su belleza natural.

Si eres un entusiasta del senderismo, estarás encantado con las rutas disponibles en los alrededores de Pontedeume. El Parque Natural Fragas do Eume es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con sus densos bosques, ríos y cascadas. Aquí puedes realizar caminatas emocionantes y descubrir la flora y fauna autóctona. La Ruta del Camino Inglés también te llevará a través de hermosos paisajes, pueblos pintorescos y te permitirá experimentar una parte importante de la historia del Camino de Santiago.

Cuando se trata de deportes, Pontedeume ofrece una amplia gama de opciones. Desde surf y paddle surf en sus playas hasta piragüismo, vela y pesca en el río Eume, siempre hay algo para mantener a los entusiastas del deporte activos y entretenidos.

Después de un día lleno de actividades, es hora de disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Te recomiendo visitar los restaurantes de Pontedeume y probar los mariscos frescos, como los percebes y los mejillones, así como los platos tradicionales gallegos, como la empanada. No te olvides de maridar tu comida con un buen vino gallego.

Para completar tu visita a Pontedeume, te sugiero que reserves tiempo para pasear por las pintorescas calles del centro histórico y descubrir sus tiendas locales, donde encontrarás artesanías y productos típicos de la región.

En resumen, Pontedeume es un tesoro lleno de cultura, ocio y belleza natural. No importa si buscas sumergirte en la historia, disfrutar de las playas, realizar emocionantes rutas de senderismo o deleitarte con la gastronomía local, Pontedeume te brinda una experiencia única. Aprovecha al máximo tu visita explorando sus monumentos históricos, relajándote en sus playas de ensueño, adentrándote en la naturaleza a través de rutas de senderismo y saboreando los deliciosos platos gallegos en los restaurantes locales. ¡No te arrepentirás de descubrir todo lo que Pontedeume tiene para ofrecer!

Descubre San Andrés de Teixido: Un Tesoro Cultural en A Coruña

San Andrés de Teixido es un pequeño y encantador pueblo situado en la costa norte de la provincia de A Coruña, Galicia. Conocido como uno de los destinos de peregrinación más importantes de la región, San Andrés de Teixido ofrece una mezcla única de historia, espiritualidad y belleza natural. En este artículo, te invito a explorar la historia y los atractivos culturales de este pintoresco lugar, y te contaré cuánto tiempo se tarda en coche desde Pontedeume.

San Andrés de Teixido es famoso por su santuario, que es el corazón del pueblo. Según la tradición popular gallega, «A San Andrés de Teixido vai de morto quen non foi de vivo» (a San Andrés de Teixido va de muerto quien no fue de vivo). Esto significa que se cree que todo gallego debe visitar San Andrés de Teixido al menos una vez en su vida. La leyenda y la espiritualidad que rodean este lugar lo convierten en un importante centro de peregrinación.

El santuario de San Andrés de Teixido se encuentra en lo alto de un acantilado, ofreciendo impresionantes vistas al océano Atlántico. El edificio actual data del siglo XVIII y es un ejemplo de la arquitectura religiosa gallega. En su interior, se encuentra la capilla de San Andrés, donde los visitantes pueden admirar el retablo barroco y experimentar la atmósfera espiritual del lugar.

Además del santuario, San Andrés de Teixido también es conocido por su tradición artesanal. Aquí encontrarás talleres donde los artesanos locales crean productos únicos, como cestería, tejidos y cerámica.

San Andrés de Teixido es famoso por un amuleto tradicional conocido como «Sandandresiño». Estos pequeños amuletos son considerados símbolos de protección y buena suerte, y son muy populares entre los visitantes del santuario.

Los sanandresiños son pequeñas figuras hechas a mano con elementos naturales como pan pintado, madera, conchas marinas, piedras y tejidos. Cada amuleto es único y se crea con dedicación y habilidad artesanal. Estos objetos simbolizan la conexión con San Andrés y su protección, y se cree que traen buena fortuna a quienes los llevan consigo.

Desde Pontedeume, A Coruña, se tarda aproximadamente una hora en coche para llegar a San Andrés de Teixido. El camino te llevará a través de hermosos paisajes gallegos, con colinas verdes, bosques y vistas panorámicas al mar. Es un trayecto pintoresco que te permitirá disfrutar de la belleza natural de la región antes de llegar a tu destino.

En resumen, San Andrés de Teixido es mucho más que un lugar de peregrinación. Su historia, cultura y belleza natural lo convierten en un destino único en la provincia de A Coruña. Si tienes la oportunidad de visitar Pontedeume, te recomendamos encarecidamente que dediques tiempo a explorar este encantador pueblo y sumergirte en su rica tradición y espiritualidad.

Las mejores playas cerca de Cabañas

La zona de Pontedeume, situada en la provincia de A Coruña, es conocida por sus impresionantes playas que cautivan a los visitantes con su belleza natural y su encanto único. Las playas de esta región ofrecen un paraíso costero para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del sol. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores playas de la zona de Pontedeume y Cabañas, además de descubrir por qué son dignas de visitar.

  1. Playa de Cabañas: Un paraíso para familias y amantes de los perros El arenal de A Magdalena en Cabañas es una de las joyas de Pontedeume. Su característica más destacable es su maravilloso pinar que la rodea, proporcionando una sombra refrescante durante los días calurosos de verano. Esta playa es ideal para familias, ya que cuenta con aguas tranquilas y poco profundas, perfectas para que los niños disfruten de un baño seguro y divertido. Además, Cabañas tiene una zona especialmente dedicada a las familias con perros, lo que la convierte en un destino perfecto para aquellos que desean llevar a sus amigos peludos de vacaciones. En la hermosa playa de Cabañas, además de sus encantadores pinares y aguas tranquilas, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única en los chiringuitos de la zona. Entre ellos se encuentra Los Pinares, que en el año 2022 fue reconocido por la prestigiosa revista Forbes como uno de los mejores chiringuitos de España. Además, en la playa de Cabañas también se encuentra la opción de alquilar pedalós con tobogán. Esta actividad es perfecta para disfrutar en familia o con amigos, ya que te permitirá divertirte y refrescarte en el mar al deslizarte por el tobogán desde el pedaló. Es una actividad recreativa que agrega un toque de diversión adicional a tu día en la playa.
  2. Playa de Ber: Encanto natural y hermosos paisajes La playa de Ber, situada cerca de Pontedeume, es otro tesoro costero que no te puedes perder. Esta playa destaca por su belleza natural y paisajes impresionantes. La playa de Ber está rodeada de colinas verdes, lo que le confiere un encanto especial. Cuenta con 150 metros rectilíneos, de arena blanca y gruesa. Resguardada de vientos, con aguas tranquilas, pero suelen tener olas, cosa que en Cabañas no. Ideal para disfrutar del sol y el baño. Con camping próximo. Zona de fondeo de embarcaciones. Cuenta con buen acceso y duchas. La puesta de sol es preciosa.
  3. Playa de la Estaca, Ares: Un rincón tranquilo junto al mar La playa de la Estaca, ubicada en la cercana localidad de Ares, es otro lugar digno de visita en la zona de Pontedeume. Esta playa se destaca por su belleza serena y su ambiente tranquilo. Con sus arenas doradas y aguas cristalinas, la playa de la Estaca invita a relajarse y disfrutar de un día soleado. Además, cuenta con servicios como duchas y áreas de picnic, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar un día en contacto con la naturaleza.
  4. Playa de Miño: Situada en la localidad vecina de Miño, esta playa es conocida por su extenso arenal y sus aguas tranquilas. Además, cuenta con una amplia variedad de servicios y comodidades para los visitantes.
  5. Playa de Gandario: Ubicada cerca de la desembocadura del río Eume, esta playa es un lugar perfecto para los amantes del surf. Sus olas atraen a surfistas de diferentes niveles y ofrece una experiencia emocionante para aquellos que disfrutan de este deporte.
  6. Playa de Perbes: Situada a unos 10 minutos en coche desde Pontedeume, la Playa de Perbes es conocida por su extensa franja de arena. Es apta para niños, ya que cuenta con áreas de juegos y servicios de salvamento. En las cercanías encontrarás restaurantes donde podrás disfrutar de mariscos frescos y otras delicias locales.
  7. Playa de Doniños, Ferrol: Un paraíso para los amantes del surf Doniños es una de las playas más famosas de la zona de Ferrol y es reconocida a nivel internacional por ser un destino de surf de primera categoría. Con sus impresionantes olas y su ambiente surfista, atrae a surfistas de todo el mundo. Además de ser ideal para la práctica de este deporte, Doniños ofrece un hermoso entorno natural con sus dunas de arena, acantilados y vegetación autóctona. Es un lugar perfecto para disfrutar de paseos relajantes y de la brisa marina.
  8. Playa de Valdoviño: Naturaleza en estado puro La playa de Valdoviño es un verdadero tesoro natural en la comarca. Con su extenso arenal y sus aguas cristalinas, esta playa es perfecta para aquellos que buscan un lugar tranquilo y alejado del bullicio. Valdoviño ofrece hermosos paisajes costeros, acantilados y vistas panorámicas al océano Atlántico. Además, cuenta con servicios como aparcamiento, áreas de picnic y restaurantes cercanos para satisfacer las necesidades de los visitantes.
  9. Playa de Santa Comba, Mino: Belleza natural y aguas cristalinas La playa de Santa Comba, situada en la localidad de Miño, es conocida por su belleza natural y sus aguas cristalinas. Rodeada de exuberante vegetación y con vistas panorámicas al mar, esta playa ofrece un entorno idílico para disfrutar de un día de sol y mar. Además, cuenta con servicios como socorristas, duchas y acceso para personas con movilidad reducida, lo que la convierte en un lugar acogedor y accesible para todos los visitantes.
  10. Playa de San Xurxo, Ferrol: Un rincón tranquilo y pintoresco La playa de San Xurxo, ubicada en la zona de Ferrol, es un rincón tranquilo y pintoresco. Con su fina arena dorada y su entorno natural protegido, esta playa ofrece un ambiente relajado y pacífico. Su ubicación aislada la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de la serenidad de la costa gallega.

En conclusión, la zona de Pontedeume y sus alrededores albergan una amplia variedad de playas que ofrecen experiencias únicas y atractivas para los visitantes. Desde la encantadora playa de Cabañas, con sus pinares y aguas tranquilas, hasta la serena y hermosa playa de la Estaca en Ares, cada playa tiene su propio encanto y características distintivas. Ya sea que estés buscando un lugar para relajarte en familia, practicar surf o simplemente disfrutar de la belleza natural de la costa gallega, estas playas no te decepcionarán. Con sus paisajes impresionantes, aguas cristalinas y servicios adecuados, estas playas son destinos ideales para aquellos que deseen disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad en un entorno pintoresco. Pontedeume y sus alrededores son un verdadero paraíso costero que invita a explorar y disfrutar de todo lo que tienen para ofrecer.

Ruta a Fervenza de Belelle

Si estás buscando un rincón mágico en Galicia, no puedes dejar de visitar la impresionante Fervenza de Belelle. Ubicada en un entorno natural deslumbrante, esta cascada cautivadora es un verdadero espectáculo para los sentidos.

La Fervenza de Belelle se encuentra en la provincia de A Coruña y es famosa por sus impresionantes saltos de agua que caen en una sucesión de pozas cristalinas. Es un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la serenidad de la naturaleza.

Para llegar a la cascada, se debe seguir un sendero que atraviesa un hermoso bosque. Durante el recorrido, te deleitarás con la belleza del entorno, rodeado de vegetación exuberante y árboles majestuosos. A medida que te acerques, escucharás el sonido ensordecedor del agua cayendo con fuerza, aumentando la emoción de la experiencia.

Una vez que llegues a la Fervenza de Belelle, te maravillarás con su esplendor. Las aguas cristalinas se precipitan con furia en una sucesión de saltos, creando una estampa impresionante y capturando tu atención por completo. Además, la energía y el frescor que emana la cascada te envolverán, creando un ambiente refrescante y revitalizante.

Los visitantes que han tenido la oportunidad de disfrutar de la Fervenza de Belelle destacan su belleza natural y la sensación de paz que transmite. Muchos mencionan que es un lugar ideal para hacer una pausa, conectar con la naturaleza y recargar energías. Algunos incluso se aventuran a darse un chapuzón en las pozas para experimentar la frescura y la pureza del agua.

Si estás planificando una visita, te recomendamos llevar calzado adecuado y respetar el entorno natural. La Fervenza de Belelle es un lugar especial que merece ser preservado para que las generaciones futuras también puedan disfrutar de su belleza.

En conclusión, la Fervenza de Belelle es un tesoro natural en Galicia que no debes perderte. Con su cascada majestuosa y su entorno idílico, te brinda la oportunidad de desconectar, admirar la belleza natural y disfrutar de un ambiente tranquilo. ¡Asegúrate de visitar esta joya escondida y permitir que te envuelva su encanto!

Corax Zoo Fauna Coruña

Corax es un parque temático de naturaleza y animales ubicado en un entorno espectacular, ideal para disfrutar en familia. En su sitio web oficial, encontrarás toda la información necesaria para planificar tu visita y vivir una experiencia inolvidable.

El parque cuenta con una amplia variedad de animales fascinantes que entusiasmarán tanto a niños como a adultos. Entre las especies que puedes encontrar, destacan leones, tigres, osos, elefantes, jirafas, cebras, monos y muchas más. Los visitantes tienen la oportunidad de observar y aprender sobre estos animales en un entorno seguro y respetuoso.

Los usuarios que han visitado Corax y compartido sus experiencias en Google destacan la belleza del parque y la diversidad de animales que se pueden ver. Además, resaltan la atención y el cuidado que reciben los animales, así como la calidad de las instalaciones. Muchos comentarios mencionan la emoción y la felicidad de los niños al interactuar con los animales y disfrutar de las actividades ofrecidas en el parque.

Además de la exhibición de animales, Corax ofrece diversas atracciones y actividades que complementan la experiencia. Puedes disfrutar de paseos en tren, espectáculos educativos con animales, zonas de juegos para niños, áreas de picnic y más. También tienen programas de educación ambiental para concienciar sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre.

En resumen, Corax es un parque temático de naturaleza y animales que brinda una experiencia inolvidable para toda la familia. Con su amplia variedad de especies fascinantes y actividades emocionantes, es el lugar perfecto para aprender, divertirse y conectarse con la vida animal. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar Corax y crear recuerdos inolvidables con tus seres queridos!»

Recuerda siempre verificar la información actualizada sobre horarios, precios y disponibilidad de actividades antes de planificar tu visita a Corax.